Benidorm da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la instalación de un nuevo gasómetro en su Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Esta innovadora actualización, que forma parte de un ambicioso plan de mejora y reposición de equipos de saneamiento y depuración, marca un hito importante en la gestión eficiente de recursos y la producción de energía limpia en la región.
El nuevo gasómetro, con una capacidad de almacenamiento de 2.020 metros cúbicos, casi duplica la capacidad de su predecesor, que databa del año 2004 y podía almacenar hasta 1.150 metros cúbicos. Esta significativa ampliación no solo moderniza las instalaciones sino que también potencia la capacidad de la EDAR para generar y utilizar biogás como fuente de energía renovable.
José Ramón González de Zárate, concejal de Ciclo del Agua, destaca la importancia de esta actualización: «El biogás obtenido de la digestión de los fangos procedentes de la depuración tiene un gran interés por su alto contenido en metano, que le confiere un importante valor energético«. Esta declaración subraya el potencial del biogás como recurso valioso para la generación de energía limpia y sostenible.
La inversión en este nuevo equipamiento, que asciende a 82.180,23 euros, forma parte de un presupuesto global de 842.526 euros destinado a diversas mejoras en el sistema de saneamiento y depuración de Benidorm. Esta inversión estratégica demuestra el compromiso de la ciudad con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental.
El nuevo gasómetro no solo aumenta la capacidad de almacenamiento sino que también incorpora tecnología de vanguardia. Fabricado con una doble membrana de última generación, este equipo promete una mayor eficiencia y durabilidad. González de Zárate enfatiza: «El correcto estado del gasómetro es vital para el almacenamiento del biogás y la consecuente producción de energía. Una rotura del mismo supondría quemar el biogás en la antorcha y no generar energía eléctrica, con lo que ello conllevaría tanto medioambiental como económicamente».
La instalación de este nuevo gasómetro trae consigo múltiples beneficios para la EDAR y la comunidad de Benidorm:
1. Mayor eficiencia energética.
Al aumentar la capacidad de almacenamiento de biogás, se permite que los nuevos motores de cogeneración de energía trabajen en continuo durante más horas, optimizando la producción de electricidad.
2. Reducción de la huella de carbono.
La utilización más eficiente del biogás como fuente de energía contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
3. Ahorro económico.
La generación de energía para autoconsumo de la propia EDAR reduce la dependencia de fuentes externas de electricidad, lo que se traduce en un ahorro considerable en costos operativos.
4. Prolongación de la vida útil de los equipos.
El funcionamiento más constante y eficiente de los motores de cogeneración, gracias al mayor suministro de biogás, contribuye a extender su vida útil.
5. Mejora en la gestión de residuos.
La capacidad ampliada permite un mejor aprovechamiento de los fangos residuales, convirtiendo un problema de gestión de residuos en una oportunidad energética.
Para aquellos interesados en conocer más sobre esta innovadora iniciativa y su impacto en la sostenibilidad de Benidorm, se recomienda visitar el [sitio web oficial del Ayuntamiento de Benidorm]() para obtener información detallada y actualizaciones sobre el proyecto.
La implementación de este nuevo gasómetro se alinea perfectamente con los objetivos de desarrollo sostenible y la transición hacia energías limpias. Benidorm demuestra así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionándose como un referente en la gestión eficiente de recursos hídricos y energéticos.
Los ciudadanos y visitantes de Benidorm pueden estar orgullosos de esta iniciativa que no solo mejora la infraestructura de la ciudad sino que también contribuye significativamente a la protección del medio ambiente. Se invita a la comunidad a participar activamente en la concienciación sobre la importancia de estas mejoras tecnológicas y su impacto positivo en la calidad de vida y el entorno natural de la región.
En conclusión, la instalación del nuevo gasómetro en la EDAR de Benidorm marca un antes y un después en la gestión de aguas residuales y la producción de energía limpia en la ciudad. Este proyecto no solo mejora la eficiencia operativa de la planta sino que también establece un nuevo estándar en la integración de tecnologías sostenibles en infraestructuras urbanas críticas.
Para mantenerse informado sobre futuros proyectos de sostenibilidad y mejoras en la infraestructura de Benidorm, se recomienda seguir las [redes sociales oficiales del Ayuntamiento]() y suscribirse al boletín informativo municipal.
Este proyecto ejemplifica cómo las inversiones inteligentes en infraestructura pueden generar beneficios múltiples, desde la eficiencia energética hasta la protección ambiental, situando a Benidorm a la vanguardia de las ciudades comprometidas con un futuro más sostenible y resiliente.
Sostenibilidad, Biogás, EDAR, Benidorm, Energía renovable, Tratamiento de aguas
Deja una respuesta