La novena edición del festival llega con novedades como las jornadas PRISMA, Cuba como país invitado y cifras récord de participación.
Skyline Benidorm Film Festival: Un referente del cortometraje internacional
La novena edición del Skyline Benidorm Film Festival, que tendrá lugar del 29 de marzo al 5 de abril, se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha. Presentada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la cita cinematográfica ha desvelado importantes novedades, como las jornadas internacionales de co-producción PRISMA y la incorporación de Cuba como país invitado.
Según el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, el festival simboliza la apuesta de la ciudad por la cultura, el audiovisual y el cortometraje, posicionándose como un evento único que combina lo mejor del talento cinematográfico con el atractivo turístico de Benidorm. Por su parte, Beatriz Hernández, directora del certamen, destacó el éxito creciente de esta edición, que ya ha registrado más de 800 cortometrajes inscritos, un 27% más que el año anterior.
Descubre más sobre las novedades del Skyline Benidorm Film Festival aquí.
PRISMA: Internacionalización y nuevas oportunidades para el cine
La novena edición marca el debut de PRISMA, un encuentro de co-producción internacional diseñado para conectar a productoras y creadores de cortometrajes en cualquier etapa de desarrollo. Este espacio ampliará las tradicionales jornadas de industria, fomentando colaboraciones internacionales y fortaleciendo la red de apoyo al cine independiente.
El festival también incluirá, por primera vez, una sección dedicada a cortometrajes internacionales, que refuerza su carácter global. Esta apertura al talento internacional se complementa con el reconocimiento de Cuba como país invitado, celebrando su rica tradición cinematográfica y promoviendo un intercambio cultural enriquecedor.
Cifras récord: Más cortometrajes, guiones y premios en juego
La edición 2025 ha superado todas las expectativas de participación. Además de los más de 800 cortometrajes inscritos, el Concurso de Guion ha registrado 497 propuestas, lo que representa un aumento del 51,5% respecto al año pasado. Asimismo, el Short Pitch, aún en fase de inscripción, incrementará su premio hasta los 17.000 euros gracias a la colaboración de empresas valencianas del sector audiovisual que aportan equipos, servicios y financiación.
Estas cifras reflejan el creciente interés del sector por un festival que se consolida como una plataforma clave para el desarrollo del cine independiente, no solo en España, sino también a nivel internacional.
Compromiso con la inclusión: Cine accesible para todos
En línea con su misión de promover la diversidad y la inclusión, el Skyline Benidorm Film Festival reeditará su colaboración con la ONCE a través de la iniciativa ‘Cine para todos’. Este programa busca sensibilizar al sector audiovisual sobre la importancia de la accesibilidad, ofreciendo actividades específicas para personas con discapacidad visual, como proyecciones con audiodescripción mediante una innovadora aplicación.
La directora Beatriz Hernández reafirmó que la accesibilidad es una prioridad para el festival, asegurando que «el cine debe ser una experiencia compartida por todos».
Cultura y turismo: Una combinación ganadora
El alcalde Toni Pérez subrayó que el éxito del Skyline Benidorm Film Festival está ligado al entorno único de Benidorm, un destino turístico que complementa la oferta cultural con su infraestructura, atractivos y compromiso con la sostenibilidad.
Este festival no solo promueve el talento cinematográfico, sino que también posiciona a Benidorm como un referente cultural internacional, atrayendo a visitantes y profesionales del cine de todo el mundo.
Con estas novedades, la edición 2025 del Skyline Benidorm Film Festival promete ser un hito para el cine independiente, reforzando su impacto en el ámbito cultural y turístico.
Deja una respuesta