El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó hoy en un desayuno informativo organizado por el Executive Forum en Madrid que el próximo Hub de Innovación de la ciudad posicionará a Benidorm como un «foco de atracción de talento, desarrollo, innovación y competitividad».
Durante el evento, al que asistieron personalidades como Borja Fanjul, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, y Luis Martínez, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el alcalde de Benidorm expuso las ventajas de este nuevo centro tecnológico y su impacto en el turismo.
El Hub de Innovación, que comenzará a materializarse en las próximas semanas, servirá como plataforma para que empresas tecnológicas desarrollen proyectos piloto enfocados en solucionar los nuevos retos del turismo y la gestión de ciudades, elevando a Benidorm a un “nivel superior”. Según explicó Toni Pérez, la ciudad ya analiza diversos parámetros como el consumo de agua, energía, producción de residuos, movilidad y datos económicos relacionados con el turismo. Sin embargo, con la creación del Hub, Benidorm se convertirá en un centro de pruebas tecnológicas, generando soluciones para estos retos de manera más efectiva.
Un Hub enfocado en sostenibilidad e innovación
El Hub de Innovación estará acompañado por un Observatorio de Sostenibilidad y se desarrollará en paralelo con la Plataforma Inteligente de Destinos impulsada por Segittur. Esta plataforma, de carácter estatal, supondrá una auténtica revolución en las políticas públicas de turismo y será una herramienta clave para mejorar la gestión de datos y la sostenibilidad en los destinos turísticos.
Toni Pérez destacó que el uso compartido de datos es esencial para la toma de decisiones eficientes, mencionando los datos propios de la ciudad sobre agua y residuos, así como la colaboración con entidades como Hosbec y Hidraqua. Estos datos son fundamentales para desarrollar políticas eficientes que conviertan a Benidorm en “el mejor lugar en el que vivir y, por lo tanto, el mejor lugar que visitar”.
Sostenibilidad ambiental y el turismo azul
El alcalde también subrayó el compromiso de Benidorm con la sostenibilidad ambiental, destacando la gestión eficiente de los recursos y el modelo urbanístico que protege el 60% del territorio. Pérez explicó que la ciudad ha apostado por el concepto de “turismo azul”, que prioriza la conservación de los ecosistemas marinos y costeros mientras promueve el desarrollo sostenible. Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de viajes responsables, sino que es necesario para preservar los recursos naturales y culturales.
Impacto económico y social del turismo
En el aspecto económico y social, Toni Pérez resaltó la capacidad de Benidorm para generar empleo y distribuir riqueza. En 2024, la ciudad ha conseguido reducir su tasa de desempleo a un solo dígito en julio, generando más de 60.000 puestos de trabajo, una cifra superior a la población en edad laboral empadronada, que es de 50.000. Estos datos reflejan el papel del turismo como motor económico de la ciudad y su capacidad para redistribuir la riqueza de manera eficaz.
Benidorm como laboratorio de innovación
Benidorm ha sido escenario de importantes proyectos europeos de innovación, como U-elcome, Delorean y Sonora, todos ellos vinculados a la navegación de drones y el transporte de mercancías. Estos proyectos son ejemplo del compromiso de la ciudad con la innovación tecnológica y su disposición a servir como laboratorio de pruebas para soluciones que contribuyan a aumentar la resiliencia climática y mejorar la eficiencia en la gestión urbana.
Toni Pérez mostró su convencimiento de que el Hub de Innovación reforzará el atractivo de Benidorm para las empresas tecnológicas, posicionando a la ciudad como un destino ideal para la experimentación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que ayuden a resolver los desafíos del turismo del futuro.
Reivindicación de una financiación justa
Durante su intervención, el alcalde aprovechó para reclamar una financiación más justa para los municipios turísticos, criticando la infrafinanciación que padecen los Ayuntamientos. Pérez insistió en que Benidorm debería ser reconocido como «municipio turístico» y que una parte del IVA generado en la ciudad debería quedarse en el territorio, como una forma de compensar la presión económica y social que supone ser un destino turístico de primer nivel.
Deja una respuesta