El evento, en colaboración con RTVE, celebra los orígenes del mítico festival y conecta con las nuevas generaciones de eurofans.
Un viaje al pasado: La exposición ‘El Festival de Benidorm. El origen’
A pocos días de que arranque la cuarta edición del Benidorm Fest, el Ayuntamiento de Benidorm inaugura una exposición única que celebra el legado de su histórico Festival de la Canción. Con la colaboración de RTVE, la muestra está diseñada para atraer tanto a los nostálgicos que vivieron la época dorada del certamen como a los jóvenes eurofans interesados en conocer sus raíces.
La exposición, ubicada en el Espai d’Art y el Salón de Actos del Ayuntamiento, combina elementos clásicos y contemporáneos. Entre las piezas más destacadas se encuentra una réplica del trofeo original de la Sirenita, que se entregó a Monna Bell en 1959, así como documentos, fotografías y vídeos históricos digitalizados por RTVE. Además, se presentan elementos modernos como el sofá de Nebulossa y los trajes que Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa llevaron en Eurovisión, conectando el pasado con el presente del festival.
El alcalde Toni Pérez subrayó que el objetivo de la muestra es poner en valor el impacto del Festival de Benidorm en la historia musical de España. “Queremos que esta exposición sea un puente entre generaciones y un homenaje a uno de los eventos más populares de su época”, afirmó.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo domingo, 2 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Todo listo en el Palau d’Esports para el Benidorm Fest 2025
Paralelamente, los preparativos para la cuarta edición del Benidorm Fest están en su recta final. Esta mañana, el alcalde Toni Pérez y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, visitaron el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm para supervisar el montaje del escenario que acogerá las dos semifinales (martes y jueves) y la gran final del sábado 1 de febrero.
Durante la visita, los codirectores del festival, Ana María Bordás y César Vallejo, explicaron los detalles del escenario y la infraestructura técnica, diseñada para ofrecer un espectáculo de nivel internacional. La final, además de seleccionar al representante de España en Eurovisión, será transmitida en directo por La1, RTVE Play y Radio Nacional, consolidando al Benidorm Fest como un evento clave del panorama musical español.
Euroclub y área ‘Gastro League’: Una oferta paralela para los eurofans
Como parte de la programación complementaria, Benidorm también ha inaugurado el área ‘Gastro League’ dentro del Euroclub del Benidorm Fest. Este espacio combina gastronomía y animación, ofreciendo una experiencia inmersiva para los fans del festival.
El alcalde Toni Pérez y otros ediles participaron en la inauguración, destacando que este tipo de iniciativas enriquecen la experiencia de los visitantes y consolidan a Benidorm como un destino cultural y de entretenimiento. Además, los asistentes podrán disfrutar de las galas del Benidorm Fest en pantallas gigantes tanto en el Euroclub como en el Auditorio Julio Iglesias.
Deja una respuesta