El evento, que elegirá al representante español en Eurovisión, contará con un espectacular diseño triangular de escenario, mejoras técnicas y una jornada de puertas abiertas para los fans.
El Palau d’Esports l’Illa de Benidorm está preparado para acoger la cuarta edición del Benidorm Fest, un festival que combina música, espectáculo y proyección internacional. Desde mañana, martes 28 de enero, se celebrarán las galas clasificatorias que culminarán con la gran final el próximo sábado, 1 de febrero, cuando se decidirá qué artista representará a España en el Festival de Eurovisión 2025.
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Benidorm, la Generalitat Valenciana y Radio Televisión Española (RTVE), promete superar todas las expectativas con un diseño innovador y una propuesta escénica que amplía aforos y eleva la calidad técnica.
Novedades y detalles técnicos
- Escenario triangular:
Diseñado para aprovechar al máximo la anchura del recinto, el escenario incluye una pantalla vertical triangular de 11 metros de alto y 20 metros de base, combinada con un suelo de espejo de 20 metros de ancho y 18 de profundidad. Este diseño permite mayor amplitud visual y ha incrementado el aforo en la zona del foso hasta 2.600 personas. - Tecnología avanzada:
El recinto contará con 18 cámaras distribuidas estratégicamente, incluyendo una cámara aérea (‘cable cam’), una ‘cabeza caliente’ de 16 metros, varias ‘steady cams’ y cámaras autónomas. La iluminación será deslumbrante, con 515 aparatos de última generación que garantizarán un espectáculo visual único. - Jornada de puertas abiertas:
Para acercar el festival a los fans, el sábado 1 de febrero, de 11:30 a 13:30 horas, habrá una jornada de puertas abiertas en el Palau d’Esports. Los asistentes podrán visitar el recinto, ver el escenario de cerca y explorar las áreas habilitadas para el evento. Según el concejal de Eventos, Jesús Carrobles, esta iniciativa busca involucrar más a los seguidores del festival, especialmente a aquellos que no pudieron conseguir entradas para las galas.
Gala | Fecha | Hora |
---|---|---|
Primera semifinal | Martes 28 de enero | 22:45 h |
Segunda semifinal | Jueves 30 de enero | 22:45 h |
Gran final | Sábado 1 de febrero | 22:00 h |
Las galas serán retransmitidas en directo por La 1 de Televisión Española, y los 16 artistas participantes se dividirán en dos semifinales:
Primera semifinal (28 de enero):
- Kuve
- David Afonso
- Chica Sobresalto
- K!ngdom
- Lucas Bun
- Sonia y Selena
- Lachispa
- Daniela Blasco
Segunda semifinal (30 de enero):
- Mel Ömana
- Henry Semler
- DeTeresa
- J Kbello
- Carla Frigo
- Mawot
- Celine Van Heel
- Melody
Declaraciones destacadas
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, destacó durante una rueda de prensa en la Plaça del Castell que este evento «no solo es una oportunidad para situar a Benidorm en el foco mediático internacional, sino también para demostrar que la ciudad es un referente cultural y musical».
Por su parte, Jesús Carrobles afirmó que esta edición ha sido diseñada “pensando tanto en el espectáculo televisivo como en la experiencia de los fans, que podrán disfrutar de un show sin precedentes”.
Benidorm Fest: más que música
Consolidado como una plataforma clave para artistas emergentes y establecidos, el Benidorm Fest no solo decide el próximo representante de España en Eurovisión, sino que también posiciona a Benidorm como un destino turístico y cultural de primer nivel.
Deja una respuesta