La Alameda se llena de emoción con ‘L’Ambaixà’ y el Encuentro más esperado del año. Descubre cómo se vive este momento único.
‘L’Ambaixà’: El Verso que Anuncia la Resurrección
Desde muy temprano, centenares de personas han participado en la tradicional ‘Ambaixà’, acto clave del turismo Benidorm en Semana Santa. Este año, la pequeña Carmen Guillén Campos ha representado al ‘angelet’, encargándose de recitar en la Alameda los versos que anuncian a la Virgen María la resurrección de su hijo. Un momento cargado de emoción, alegría y significado para locales y visitantes que esperaban este encuentro en plena calle Alameda, en pleno corazón de la ciudad. La presencia destacada del alcalde Toni Pérez y la edil Mariló Cebreros ha subrayado la importancia institucional del acto. ¡Vívelo en primera persona el próximo año!
El Encuentro entre la Virgen y Jesús Resucitado
El tradicional Encuentro de Domingo de Pascua ha reunido en el centro de Benidorm a las imágenes del Jesús Resucitado y la Virgen María. Con cientos de personas presenciando el emotivo momento, la céntrica Alameda ha vuelto a convertirse en el epicentro espiritual y cultural de la ciudad. Tras el anuncio del verso y el reparto de aleluyas, ambas imágenes han regresado a la emblemática iglesia de Sant Jaume i Santa Anna, continuando con las celebraciones religiosas de la jornada. ¡No olvides reservar tu alojamiento cerca para el próximo año!
Presencia Institucional y Comunitaria
El evento ha contado con la presencia destacada del alcalde Toni Pérez, junto a miembros de la Corporación Municipal como José Ramón González de Zárate, diputado autonómico, y representantes religiosos liderados por el párroco Juan Antonio González. La participación de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, presidida por Estela Canales, ha reflejado la fuerte implicación comunitaria en las tradiciones benidormenses. Una celebración que une institucionalidad y devoción popular en perfecta armonía. ¡Experimenta esta tradición en directo!
La Semana Santa que Llena Cada Barrio
Benidorm despide con este acto una Semana Santa marcada por una gran participación ciudadana en todos sus barrios. Las calles han sido escenario de multitudinarias procesiones que reflejan la vitalidad de la tradición cofrade local. La mezcla perfecta entre religiosidad, cultura y turismo se consolida cada año, atrayendo a miles de visitantes que buscan vivir experiencias auténticas en la ciudad. ¡Descubre esta faceta única de Benidorm en tu próxima visita!
Celebraciones Litúrgicas en Toda la Ciudad
Tras finalizar el encuentro y la tradicional recitación del verso, las celebraciones litúrgicas han continuado durante todo el Domingo de Resurrección en diversas parroquias de Benidorm, como la destacada iglesia parroquial de Sant Jaume i Santa Anna. Estas misas representan el cierre espiritual perfecto a una semana cargada de tradiciones y emociones compartidas por toda la comunidad y visitantes. ¡Planifica desde ya tu visita para 2024!
Deja una respuesta