El Ayuntamiento da los primeros pasos para la elaboración de la Agenda Urbana de Benidorm

Benidorm se compromete con el desarrollo urbano sostenible y la innovación

¿Qué es la Agenda Urbana de Benidorm?

La Agenda Urbana de Benidorm es una estrategia integral que busca transformar la ciudad en un modelo más sostenible, inteligente y cohesionado para el 2030. Este proyecto se alinea con la Agenda Urbana Española, la Agenda Urbana Europea y la Nueva Agenda Urbana de ONU-HABITAT. Para lograrlo, el Ayuntamiento ha contratado a Eurovértice Consultores, S.L. por un coste de 33.489,97 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El proceso de redacción incluye cinco fases clave: Diagnóstico, Definición de Acciones, Redacción, Comunicación y Evaluación. Cada etapa está diseñada para identificar las áreas de mejora, establecer acciones concretas y garantizar que las metas a largo plazo se implementen de manera efectiva.

Además, el proyecto no solo se enfoca en el crecimiento urbano, sino también en la igualdad, la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo tecnológico. Todo esto busca convertir a Benidorm en un referente internacional de transformación urbana.

Fase 1: Diagnóstico de la situación actual

En esta primera etapa, se realizará un análisis profundo de la situación actual del municipio en relación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Este diagnóstico servirá como base para identificar áreas prioritarias de acción.

Entre los aspectos analizados se incluyen:

  • Cohesión social y desarrollo humano: Evaluar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Cambio climático y sostenibilidad: Identificar los desafíos ambientales.
  • Tecnología e innovación: Analizar el nivel de digitalización del municipio.

El propósito es garantizar que todas las decisiones futuras estén fundamentadas en datos objetivos y reflejen las necesidades reales de la población. Este diagnóstico será un paso esencial para establecer una hoja de ruta eficiente y viable.

Fase 2: Definición de acciones y plan de trabajo

Una vez realizado el diagnóstico, la segunda fase implicará la definición de un plan de trabajo estratégico. Este incluirá propuestas específicas para implementar los ODS a nivel local.

Los puntos clave de esta etapa son:

  1. Establecer acciones concretas para abordar los desafíos identificados.
  2. Promover proyectos piloto que puedan replicarse en otros municipios.
  3. Incorporar prácticas como la economía circular, la transparencia en la gestión y la accesibilidad universal.

La colaboración entre las concejalías de Innovación, Obras, Accesibilidad y Movilidad será fundamental para coordinar las acciones.

Fase 3: Redacción del Plan de Acción

En esta fase se redactará el documento final de la Agenda Urbana de Benidorm, que incluirá:

  • Un estudio detallado de los objetivos estratégicos.
  • Fichas específicas para cada proyecto o programa.
  • Actividades de formación para el personal municipal.

Este documento también establecerá un marco de seguimiento y evaluación para garantizar la implementación efectiva del plan.

Fases 4 y 5: Comunicación y seguimiento

Las últimas fases se centrarán en:

  • Diseñar un plan de comunicación para informar a la ciudadanía sobre los avances y objetivos alcanzados.
  • Implementar un sistema de evaluación que permita medir el impacto de las acciones realizadas y garantizar la transparencia en cada etapa.

La concejala Aida García Mayor ha destacado que estas fases son esenciales para fortalecer la confianza pública y fomentar una visión compartida del futuro de Benidorm.

Compromiso con los ODS y el futuro de Benidorm

Este proyecto forma parte del ODS 11, que busca ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. La Agenda Urbana no solo será una herramienta de planificación, sino también un motor de transformación que marcará el desarrollo de Benidorm en los próximos 20 años.

Con esta estrategia, el municipio se posiciona como un líder en innovación urbana, preparado para enfrentar los desafíos del siglo XXI con soluciones sostenibles y orientadas al bienestar ciudadano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información." View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información."
Save settings
Cookies settings