El Plan Director de Agua Regenerada encargado por el Ayuntamiento de Benidorm a la concesionaria Hidraqua ha revelado que la implementación de una red para el riego de jardines privados con agua regenerada podría ahorrar hasta 2 hectómetros cúbicos de agua potable cada año.
Este plan forma parte de las políticas de ahorro y eficiencia hídrica de la ciudad, que en los últimos años ha reducido su consumo de agua a pesar del notable incremento de su población y turismo.
El anuncio de este importante proyecto se realizó durante el séptimo aniversario del centro de innovación Dinapsis, un evento que contó con la participación del alcalde de Benidorm, Toni Pérez; el concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate; la directora general del Agua y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, Sabina-Goretti Galindo; y otros representantes locales y provinciales.
Ahorro de agua y dinero: la clave del nuevo plan de riego
En la actualidad, Benidorm recibe aproximadamente 13 hectómetros cúbicos de aguas residuales para su tratamiento en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), pero de ese volumen, solo se reutilizan 5 hectómetros cúbicos. Estas aguas depuradas se destinan al riego de zonas verdes públicas, al baldeo de calles y a los regantes locales. González de Zárate subrayó que existe un gran potencial para aumentar el uso del agua regenerada, especialmente en jardines privados que actualmente son regados con agua potable.
El Plan Director de Agua Regenerada, actualmente en desarrollo, establecerá las infraestructuras necesarias para extender el uso de agua regenerada a las comunidades de vecinos, un proyecto que no solo ahorrará agua potable, sino que también representará un ahorro económico, ya que el agua regenerada es más barata que la potable.
El concejal también señaló que esta red de tuberías para agua regenerada beneficiaría no solo a Benidorm, sino también a otros municipios cercanos como La Nucia, Polop y Callosa d’En Sarrià. De esta manera, se optimizaría el uso del agua disponible para el riego agrícola en la comarca, liberando más agua potable para el consumo humano.
La digitalización y la eficiencia en el uso del agua
Uno de los temas centrales tratados en el encuentro de Dinapsis fue la gestión eficiente del agua en ciudades turísticas. En este contexto, el alcalde Toni Pérez destacó que, a pesar de que la población de Benidorm ha crecido un 40% en los últimos 25 años y el número de turistas ha aumentado un 26%, la ciudad ha logrado reducir su consumo de agua en un 18%.
Este notable logro ha sido posible gracias a la combinación de gestión eficiente e inversión en infraestructuras, dos pilares fundamentales en las políticas de sostenibilidad de la ciudad. Además, el alcalde destacó la importancia de la digitalización en la gestión de los recursos hídricos, lo que ha permitido a Benidorm posicionarse como un referente en la gestión inteligente y sostenible de destinos turísticos.
Pérez mencionó que la sostenibilidad en Benidorm no solo se refleja en el uso del agua, sino que también abarca los ámbitos ambiental, económico y social. Prueba de ello es el récord de afiliaciones a la Seguridad Social durante todo el año 2024, lo que refleja una ciudad que no solo es sostenible, sino que también es capaz de generar empleo y bienestar para sus habitantes.
Proyecciones y futuro del Plan Director
El Plan Director de Agua Regenerada está previsto que cuente con un primer borrador para mediados del próximo mes, el cual delineará los trazados de las nuevas tuberías y las infraestructuras necesarias para expandir el uso del agua regenerada a las comunidades de vecinos y regantes de la comarca. Este proyecto representa un paso más en la apuesta de Benidorm por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos.
Con la implementación de esta nueva red, Benidorm podría no solo ahorrar grandes cantidades de agua potable, sino también fortalecer su compromiso con el medio ambiente, siendo un modelo a seguir para otras ciudades turísticas que enfrentan desafíos similares en la gestión de sus recursos hídricos.
Conclusión
El Plan Director de Agua Regenerada para Benidorm es una iniciativa que subraya el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el ahorro de recursos hídricos. La implementación de una red de agua regenerada para el riego de jardines privados podría ahorrar hasta 2 hectómetros cúbicos de agua potable al año, lo que no solo contribuirá al bienestar ambiental de la ciudad, sino que también reducirá los costos para los ciudadanos. La digitalización y la gestión eficiente continúan siendo las claves del éxito de Benidorm, que ha demostrado que es posible reducir el consumo de agua a pesar del crecimiento en la población y el turismo.
Con este proyecto, Benidorm refuerza su posición como un referente en la gestión sostenible de recursos, no solo en España, sino también a nivel internacional.
Deja una respuesta