El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso decisivo en la gestión de sus recursos hídricos al solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la autorización para limpiar y mantener los cauces de barrancos, ramblas y torrenteras ubicados en suelo no urbano dentro de su término municipal. Esta iniciativa surge como respuesta a la falta de acción por parte de la CHJ, que alega limitaciones presupuestarias para llevar a cabo estas tareas esenciales.
José Ramón González de Zárate, concejal de Ciclo del Agua, ha enfatizado la importancia crítica de mantener estos espacios limpios para prevenir inundaciones y daños potenciales a infraestructuras, servicios, propiedades privadas e incluso vidas humanas durante eventos de fuertes lluvias. A pesar de que la limpieza de estos tramos es legalmente responsabilidad de la CHJ, su inacción debido a restricciones presupuestarias ha llevado al Ayuntamiento a tomar la iniciativa.
El consistorio ha expresado su preocupación por la seguridad de Benidorm, señalando que no pueden depender de la disponibilidad presupuestaria de la CHJ para abordar estos riesgos críticos. En respuesta, el Ayuntamiento propone asumir parcial o temporalmente esta competencia para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de los cauces naturales.
Esta decisión se toma tras repetidos intentos fallidos de colaboración con la CHJ. Tanto en agosto de 2022 como en 2023, el Ayuntamiento solicitó la intervención de la Confederación para prevenir daños por fenómenos meteorológicos extremos, recibiendo en ambas ocasiones respuestas negativas debido a limitaciones presupuestarias.
Como parte de esta iniciativa proactiva, la Concejalía de Ciclo del Agua ha solicitado a Hidraqua, la empresa concesionaria del servicio de Agua y Alcantarillado, que desarrolle un Plan de Limpieza y Mantenimiento de Cauces Públicos. Este plan detallará la programación, alcance y técnicas de los trabajos a realizar, siguiendo las recomendaciones de la CHJ.
Adicionalmente, se ha pedido a Hidraqua que realice de forma urgente la limpieza de los tramos de barrancos dentro del suelo urbano de Benidorm. El Ayuntamiento también ha extendido esta solicitud a la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) para que se encargue de los trabajos de limpieza en el área del PEDUI Terra Mítica.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de Benidorm demuestra un compromiso proactivo con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, asumiendo responsabilidades más allá de sus competencias habituales para garantizar la protección contra riesgos de inundación y otros peligros relacionados con el agua.
Deja una respuesta