El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso significativo hacia la mejora de las infraestructuras educativas en la ciudad, en colaboración con la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana. Este lunes, el alcalde Toni Pérez anunció que la Conselleria ha aprobado la delegación de competencias al Ayuntamiento para llevar a cabo el refuerzo estructural y la mejora de las instalaciones del CEIP Ausiàs March, un proyecto valorado en más de 2 millones de euros.
La aprobación de esta delegación será formalizada en el próximo pleno ordinario de septiembre, permitiendo al Ayuntamiento licitar la redacción del proyecto de ejecución y, posteriormente, iniciar las obras. El objetivo es agilizar el proceso para que las reparaciones estructurales del centro, que han sido largamente demandadas, comiencen en el menor plazo posible.
Problemas Estructurales en el CEIP Ausiàs March
El Colegio de Infantil y Primaria Ausiàs March ha venido arrastrando graves problemas estructurales durante años. En su momento, uno de los aularios tuvo que ser apuntalado, y varias aulas fueron clausuradas debido a grietas en el forjado. Este deterioro fue el motivo por el que, en 2016, la Generalitat se comprometió a ejecutar las obras necesarias para garantizar la seguridad y funcionalidad del centro. Sin embargo, este compromiso nunca llegó a materializarse, y el colegio quedó fuera de las primeras ediciones del Plan Edificant, a pesar de las reiteradas solicitudes del Ayuntamiento para asumir la delegación de competencias.
Una Inversión que Supera los 2 Millones de Euros
El alcalde Toni Pérez explicó que el anteproyecto elaborado por el Ayuntamiento para el CEIP Ausiàs March contempla un coste de 2.027.857,24 euros, distribuidos en dos anualidades: 700.000 euros en 2025 y el resto, 1.327.857,24 euros, en 2026. La obra no solo incluirá el refuerzo estructural, sino que también abordará la mejora de la envolvente, la eficiencia energética, la accesibilidad, la evacuación y la adecuación de zonas comunes. Esto significa que no solo se resolverán los problemas existentes, sino que se aportarán mejoras significativas que garantizarán un entorno más seguro y funcional para alumnos y personal docente.
El anteproyecto incluye además la construcción de una sala de usos múltiples, la ampliación del comedor y la instalación de rampas accesibles, entre otras mejoras necesarias para garantizar la inclusividad y la eficiencia del edificio.
Un Proceso Administrativo Ágil y Colaborativo
El Ayuntamiento de Benidorm ha sido proactivo a la hora de gestionar las deficiencias estructurales del CEIP Ausiàs March. En 2022, ya presentó un proyecto valorado en 1,7 millones de euros ante la Conselleria de Educación, solicitando la inclusión del centro en el Plan Edificant. Aunque en ese momento no fue aceptado, el consistorio ha mantenido una firme postura de reivindicación, insistiendo en la necesidad de mejorar las infraestructuras educativas del municipio.
Finalmente, tras varias gestiones y con el cambio de gobierno en la Generalitat, se ha conseguido que la Conselleria, bajo la dirección de José Antonio Rovira, aprobara la delegación de competencias. Esta propuesta ha sido firmada por el director general de Infraestructuras Educativas, José María Llarena, y la subsecretaria de la Conselleria, Alida Mas, y ahora está pendiente de ratificación por parte del Ayuntamiento en el próximo pleno.
Una vez aceptada la delegación de competencias, el Ayuntamiento de Benidorm licitará y supervisará la ejecución de las obras, lo que permitirá acelerar los plazos y comenzar las reparaciones en el menor tiempo posible.
Compromiso con la Educación y la Infraestructura Pública
El alcalde Toni Pérez subrayó la importancia de esta delegación de competencias, no solo para el CEIP Ausiàs March, sino para otros centros educativos de la ciudad que también requieren mejoras estructurales. “Estamos comprometidos con la mejora de las infraestructuras educativas de Benidorm y vamos a seguir trabajando para que los centros escolares ofrezcan un entorno seguro y eficiente para nuestros estudiantes”, afirmó Pérez.
Además, el alcalde agradeció a la Conselleria de Educación “el interés mostrado desde el primer momento para atender las necesidades en infraestructuras educativas que hasta ahora no se habían abordado en Benidorm”. Como ejemplo, mencionó las obras del IES Pere Maria Orts, cuyo presupuesto supera los 14 millones de euros, y que también se beneficiará de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Generalitat.
Plan Edificant y el Futuro de la Educación en Benidorm
El Plan Edificant ha sido una herramienta clave en la mejora de las infraestructuras educativas en la Comunidad Valenciana. En el caso de Benidorm, la delegación de competencias en proyectos como el CEIP Ausiàs March o el IES Pere Maria Orts permitirá una mayor agilidad en la ejecución de las obras, evitando los largos procesos burocráticos y garantizando que las intervenciones se realicen con la máxima rapidez y eficiencia posible.
Esta colaboración entre la administración local y la autonómica representa un modelo de gestión eficaz, en el que las entidades municipales tienen la capacidad de gestionar directamente proyectos de mejora para sus infraestructuras públicas.
Un Compromiso con el Futuro
Las obras en el CEIP Ausiàs March no solo representan una mejora física del edificio, sino un compromiso con la educación y el bienestar de los niños y niñas de Benidorm. Crear espacios más seguros, accesibles y eficientes es fundamental para garantizar una educación de calidad y para ofrecer a las futuras generaciones un entorno de aprendizaje adecuado.
El Ayuntamiento de Benidorm, con esta delegación de competencias, asume una responsabilidad que marcará el futuro del colegio Ausiàs March y, por extensión, el de toda la comunidad educativa de la ciudad.
Deja una respuesta