El Ayuntamiento lanza la licitación de asistencia técnica, valorada en 167.860 euros, para renovar la infraestructura del colegio y mejorar la calidad educativa
Proyecto de Reforma y Modernización del CEIP Ausiàs March
El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso decisivo en la transformación de la educación local mediante la aprobación, este lunes, de la licitación para la contratación de asistencia técnica que dirigirá la reforma del CEIP Ausiàs March. Este proyecto, enmarcado dentro del Plan Edificant, tiene como objetivo principal la modernización del centro educativo a través de una reforma estructural que incluye la mejora del aislamiento, la eficiencia energética y la accesibilidad. Con un presupuesto base de 167.860 euros IVA incluido, la propuesta busca que la redacción del proyecto y la dirección facultativa de las obras sean efectuadas por un equipo de profesionales altamente calificados, quienes deberán acreditar su solvencia técnica, económica y financiera. Durante la sesión de la Junta de Gobierno, el alcalde, Toni Pérez, destacó que este contrato es imprescindible para resolver las deficiencias que afectan a la infraestructura del colegio, la cual ha evidenciado problemas estructurales, como grietas y deterioro en el forjado, que han obligado en el pasado a apuntalar aulas y clausurar espacios, afectando el normal funcionamiento y la seguridad del plantel. Además, el proyecto contempla mejoras en áreas complementarias, tales como la construcción de una sala de usos múltiples, ampliación del comedor y la instalación de rampas accesibles. Se recuerda que el CEIP Ausiàs March arrastra problemas estructurales que han sido objeto de múltiples reclamaciones por parte del sector educativo y que, en 2022, se presentó un proyecto valorado en 1,7 millones de euros para subsanar estas deficiencias. La actual licitación forma parte de un esfuerzo continuo del gobierno local, ahora con la delegación de competencias por parte de la Conselleria de Educación, para cumplir con las demandas de la comunidad educativa y garantizar un entorno seguro, moderno y adaptable a los nuevos requerimientos. El proceso está respaldado por informes técnicos detallados y se prevé que los trabajos tengan una ejecución de aproximadamente nueve meses, con la posibilidad de agilizar el inicio de las obras gracias al estudio geotécnico ya en curso. Puedes obtener más información sobre este proyecto en Benidorm.org.
Detalles del Contrato de Asistencia Técnica y Evaluación de Proveedores
La licitación para la asistencia técnica del CEIP Ausiàs March se rige por criterios rigurosos establecidos en el pliego de prescripciones técnicas, destinado a asegurar que la redacción del proyecto y la dirección de las obras se realicen con la máxima calidad y conforme a las necesidades específicas del centro. El documento, que se encuentra disponible en la web municipal, establece que los interesados deberán presentar pruebas de su solvencia técnica, con experiencia en proyectos de reforma educativa y modernización de infraestructuras. Entre las prestaciones que se requieren, se encuentra la redacción de una memoria técnica que contemple un diagnóstico inicial de la situación actual del colegio, seguido de una propuesta integral que incluya el refuerzo estructural, la mejora del aislamiento térmico y acústico, y la actualización de las instalaciones de accesibilidad para garantizar el acceso universal. Además, se subraya la importancia de la eficiencia energética y de adoptar medidas sostenibles que se alineen con el Plan Edificant, buscando no solo la reparación sino la optimización de recursos a mediano y largo plazo. Esta licitación se presentará en el contexto de un proceso de transformación urbana que ha estado en marcha en la ciudad de Benidorm y que ha permitido modernizar otros centros educativos y espacios públicos. La transparencia y la competitividad en la adjudicación son aspectos clave de este proceso, por lo que se esperan propuestas innovadoras que marquen un estándar en la modernización educativa. Más detalles sobre la licitación están disponibles en Benidorm.org/licitacion.
El Impacto del Plan Edificant y la Delegación de Competencias en la Educación
El Plan Edificant ha sido uno de los pilares fundamentales en la estrategia del Ayuntamiento de Benidorm para garantizar la modernización educativa y la reurbanización de los centros públicos. Este proyecto se enmarca en una política de transformación que se inició en el último trimestre del año pasado, cuando el Ayuntamiento asumió la delegación de competencias de la Conselleria de Educación para ejecutar obras de mejora en centros educativos, incluyendo la reforma del CEIP Ausiàs March. Con una inversión que ronda los 2,1 millones de euros en todo el centro, esta iniciativa tiene como objetivo resolver problemas estructurales recurrentes que han afectado la calidad de las instalaciones. La reforma no sólo se centra en la actualización de la infraestructura física, sino también en la creación de espacios que promuevan el aprendizaje y la convivencia, como la construcción de una sala de usos múltiples que servirá para actividades culturales y educativas. Además, se busca mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética mediante la implementación de tecnologías de punta y la mejora de la envolvente del edificio. El éxito de esta iniciativa es fundamental para que Benidorm mantenga su reputación como ciudad que invierte en la educación y que está comprometida con el futuro de sus ciudadanos. La delegación de competencias ha permitido una mayor autonomía en la toma de decisiones y la ejecución de proyectos que responden de manera directa a las necesidades locales, permitiendo la implementación de soluciones más rápidas y efectivas. Toda esta estrategia de modernización educativa busca no solo reparar deficiencias, sino transformar los centros educativos en espacios de innovación y excelencia que inspiren a otras ciudades. Puedes leer más sobre el Plan Edificant en Benidorm.org/planedificant.
Retos y Oportunidades: Soluciones para el Problema Estructural del Colegio Ausiàs March
El CEIP Ausiàs March ha enfrentado desafíos significativos en términos de seguridad estructural y mantenimiento, lo que obligó al Ayuntamiento a intervenir en diversas ocasiones para evitar que las grietas y otros problemas comprometan la integridad del edificio y, por ende, la seguridad de sus alumnos. Los problemas fueron evidentes cuando una parte del forjado se vio tan deteriorada que fue necesario apuntalar varias aulas, y en algunos casos, clausurar espacios hasta que se pudieran efectuar reparaciones. Este contexto ha impulsado la necesidad de una reforma profunda que no solo aborde los problemas inmediatos, sino que asegure la durabilidad y la eficiencia energética del colegio a mediano y largo plazo. La nueva licitación para la asistencia técnica se plantea precisamente para desarrollar un proyecto integral que incluya desde un diagnóstico detallado hasta la implementación de soluciones estructurales innovadoras. El proceso de selección se ha abierto para que diferentes empresas especializadas puedan presentar sus propuestas, las cuales serán evaluadas en función de su capacidad para aportar soluciones sostenibles y optimizadas, adaptadas a las necesidades específicas de este centro. Además, el proyecto contempla la mejora de áreas comunes y la actualización tecnológica de los sistemas instalados, lo que permitirá al colegio funcionar de manera más eficiente y segura, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje. La resolución de estos problemas estructurales no solo mejora el entorno del centro, sino que también garantiza un mayor nivel de accesibilidad y confort para todos los usuarios, convirtiéndolo en un ejemplo de modernización en el ámbito educativo. Más información sobre soluciones estructurales se puede consultar en Benidorm.org/educacion
Compromiso Municipal y Perspectivas Futuras para la Educación en Benidorm
El compromiso del Ayuntamiento con la educación en Benidorm se refleja en la constante búsqueda de mejorar las infraestructuras y servicios educativos para ofrecer a la comunidad un entorno de aprendizaje de calidad. La apuesta por la reforma del CEIP Ausiàs March es solo uno de los múltiples proyectos que han sido implementados para modernizar la educación en la ciudad. La actual licitación forma parte de un proceso estratégico que busca integrar nuevas tecnologías y mejorar los aspectos físicos y operativos de los centros educativos. Con este proyecto, el Ayuntamiento no solo garantiza la seguridad y el bienestar de los estudiantes y profesores, sino que también impulsa una cultura de innovación y mejora continua. La visión a futuro es transformar los colegios en espacios modernos, que cuenten con infraestructura de última generación, facilitando el acceso a la tecnología y promoviendo un ambiente inclusivo y sostenible. La capacitación del personal y la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación serán fundamentales para asegurar que los nuevos proyectos se ejecuten de manera eficiente y cumplan con los objetivos planteados en la Agenda Urbana. Asimismo, se prevé que estos cambios impulsen el desarrollo de nuevas oportunidades laborales y fomente el crecimiento del sector educativo, beneficiando a toda la comunidad. El Ayuntamiento está comprometido con la transparencia y el diálogo, manteniendo informados a los ciudadanos mediante actualizaciones constantes en la web oficial de Benidorm. Estas acciones refuerzan el rol del Ayuntamiento como motor de transformación, demostrando que la educación es una prioridad para el futuro de la ciudad.
Deja una respuesta