La ciudad de Benidorm continúa consolidándose como un referente en la educación infantil temprana, ofreciendo un total de 392 plazas gratuitas para niños de 0 a 2 años en el curso 2024/2025, gracias a la implantación de la gratuidad total del primer ciclo de Educación Infantil por parte de la Generalitat Valenciana. Esta medida no solo garantiza el acceso a una educación temprana de calidad, sino que también facilita la conciliación familiar.
Una oferta educativa gratuita y accesible
Este curso marca un hito importante para las familias de Benidorm, ya que, por primera vez, la educación infantil de 0 a 2 años será completamente gratuita, cubriendo la totalidad del ciclo educativo. La concejal de Educación, Maite Moreno, ha subrayado que esta iniciativa “beneficiará a muchas familias que antes ya recibían ayudas municipales y autonómicas, y que ahora no tendrán que abonar absolutamente nada por la asistencia de sus hijos a las escuelas infantiles”.
Plazas disponibles en escuelas infantiles municipales
Las 392 plazas para este ciclo educativo se distribuyen entre las tres escuelas infantiles municipales y el Servicio de Atención a la Primera Infancia (SAPI) del Ayuntamiento de Benidorm. Según los datos proporcionados por Moreno, las plazas se dividen de la siguiente manera:
- Escuela Infantil Municipal Les Fontanelles: Un total de 140 plazas, repartidas en 8 para bebés (P0), 52 para niños de un año (P1) y 80 para niños de dos años (P2).
- Escuela Infantil Municipal Les Caletes: Ofrece 107 plazas, con 8 para bebés (P0), 39 para niños de un año (P1) y 60 para niños de dos años (P2).
- Escuela Infantil Municipal El Tossalet: Dispone de 66 plazas, con 26 para niños de un año (P1) y 40 para niños de dos años (P2). Además, esta escuela ofrece servicios adicionales como el servicio de Matinera y el comedor escolar, facilitando aún más la conciliación para las familias.
- SAPI Nanets: Este servicio municipal cuenta con 79 plazas adicionales, de las cuales 39 son para niños de un año (P1) y 40 para niños de dos años (P2).
Gratuidad para todas las familias
La implantación de la gratuidad del ciclo de 0 a 2 años por parte de la Generalitat Valenciana cubre el cien por cien de los costes de asistencia, lo que representa un gran alivio económico para muchas familias. Moreno ha destacado que “esta medida permite que todos los niños y niñas de la ciudad puedan acceder a una educación infantil de calidad sin coste alguno, fortaleciendo el desarrollo académico y social de los más pequeños”.
Además, la concejal recordó que esta iniciativa amplía la gratuidad que ya existía en el nivel P2, extendiéndola ahora a todos los niveles del ciclo infantil. Esta política de gratuidad total refuerza el compromiso del Ayuntamiento y la Generalitat con la educación pública y el apoyo a las familias.
Escolarización y lista de espera
Otro aspecto relevante del comienzo del curso 2024/2025 es la alta tasa de escolarización en las escuelas infantiles municipales de Benidorm. Según Moreno, “prácticamente todos los alumnos empadronados en la ciudad han conseguido plaza en las escuelas infantiles municipales y en el SAPI”, lo que refleja el éxito de la oferta educativa pública en el municipio.
De los 392 menores que han obtenido plaza, solo 12 niños han quedado en lista de espera: ocho de 0 años y cuatro de 1 año. Esto demuestra que, pese a la elevada demanda, el sistema educativo de Benidorm ha logrado absorber la mayor parte de la demanda, brindando una respuesta adecuada a las necesidades de escolarización temprana.
Adaptación de los alumnos
El curso ha comenzado ya a pleno rendimiento, con los alumnos incorporándose a sus clases, algunos de ellos en periodo de adaptación, y otros que ya habían cursado en años anteriores avanzando sin necesidad de adaptación. Este proceso es esencial para que los más pequeños se sientan cómodos en su nuevo entorno, adaptándose a las rutinas y a las interacciones con sus compañeros y educadores.
Moreno destacó que este ciclo educativo no solo favorece la escolarización temprana, sino que también es una herramienta clave para la conciliación familiar. «Gracias a esta oferta educativa, muchas familias de Benidorm podrán conciliar mejor su vida laboral y familiar, sabiendo que sus hijos están recibiendo una educación de calidad en un entorno seguro y estimulante», señaló.
Conclusión: Un modelo educativo a seguir
Con la ampliación de la gratuidad total del ciclo de 0 a 2 años, Benidorm se consolida como uno de los municipios con mayor oferta educativa pública en el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Valenciana. Esta medida, impulsada por la Generalitat Valenciana y apoyada por el Ayuntamiento, no solo garantiza el acceso a la educación temprana, sino que también supone un gran alivio económico para las familias, permitiéndoles acceder a servicios de calidad sin coste alguno.
Además, el sistema de escolarización pública del municipio, que ha logrado ofrecer plazas a la mayoría de los niños empadronados, es un ejemplo de cómo la planificación educativa puede dar respuesta a la demanda creciente de este tipo de servicios.
Para las familias, esta oferta educativa representa una gran oportunidad para asegurar el desarrollo integral de sus hijos en sus primeros años de vida, proporcionándoles las bases para un futuro académico exitoso y una vida social enriquecedora.
Deja una respuesta