Benidorm ha comenzado este sábado 07 de Septiembre una de sus actividades más queridas y tradicionales: la ‘Maratón del euro’, organizada por la Comissió de Festes Majors Patronals. Esta peculiar iniciativa tiene un objetivo claro, que es recaudar fondos para las celebraciones de noviembre, las cuales son fundamentales para preservar las tradiciones de la ciudad. El evento ha tenido lugar en la emblemática calle Tomás Ortuño, justo frente a l’Hort de Colón, y ha contado con una notable participación ciudadana y apoyo institucional.
La importancia de este evento no solo radica en la recaudación económica para las fiestas, sino también en el compromiso social y el sentido de pertenencia que genera entre los ciudadanos de Benidorm. A través de una actividad aparentemente sencilla como colocar monedas de un euro, se logra conectar a la comunidad con el propósito de mantener vivas sus tradiciones.
Un recorrido lleno de solidaridad
El ‘Maratón del euro’ ha dado comienzo a las diez de la mañana, momento en que las reinas Mayor e Infantil de las fiestas, Valentina Almodóbar y Laia Zamora, han inaugurado este recorrido simbólico. El funcionamiento de la actividad es muy simple: los participantes van colocando monedas de un euro una tras otra, formando una larga línea de solidaridad. En cada metro de recorrido caben aproximadamente 45 monedas, y el reto consiste en avanzar lo más lejos posible a lo largo de la jornada.
Este tipo de eventos son más que una simple recaudación; son una muestra del espíritu solidario y festivo que caracteriza a la gente de Benidorm. Cualquiera puede participar en la actividad, solo es necesario traer monedas y sumarlas a la fila en la calle Tomás Ortuño, aportando así su granito de arena para las festividades de noviembre. Únete a la ‘Maratón del euro’ y contribuye al éxito de las Festes Majors Patronals.
Apoyo institucional y político
Una de las claves del éxito de este evento es el respaldo institucional que ha recibido. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto con la concejal de Fiestas, Mariló Cebreros, estuvieron presentes desde primera hora de la mañana para apoyar la iniciativa. Ambos se unieron al recorrido y no dudaron en aportar sus monedas para contribuir al evento.
Además, figuras destacadas del ámbito político local y regional como el senador Agustín Almodóbar y los diputados autonómicos José Ramón González de Zárate y Mario Villar, también estuvieron presentes. Estos líderes no solo asistieron como espectadores, sino que participaron activamente, mostrando con su presencia el compromiso de las instituciones con las festividades locales.
No se puede pasar por alto la presencia de los presidentes de las entidades organizadoras, como María Dolores Cano, presidenta de la Comissió de Festes, y Jaume Cortés, presidente de la Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’. Ambos líderes destacaron la importancia de este tipo de eventos para garantizar la viabilidad económica de las festividades, pero también subrayaron la relevancia de mantener viva la participación ciudadana y el apoyo de todos los sectores de la sociedad.
Un evento promovido en redes sociales
Este año, la ‘Maratón del euro’ ha tenido un fuerte componente de promoción digital. Durante las últimas semanas, la Comissió de Festes y la Associació de Penyes han utilizado las redes sociales para incentivar la participación bajo el hashtag #unmetreperlafesta. Este esfuerzo de difusión ha logrado que la iniciativa tenga una mayor visibilidad y ha ayudado a que la gente se implique de una manera más activa.
Además de la participación física, se ha creado un ambiente de colaboración online, donde muchos ciudadanos han compartido su entusiasmo y han animado a otros a unirse. Comparte en redes sociales tu experiencia en la ‘Maratón del euro’ y ayúdanos a que la fila de monedas siga creciendo.
Cómo participar y contribuir
A lo largo de toda la jornada, cualquier persona que desee participar en la ‘Maratón del euro’ puede acercarse a la calle Tomás Ortuño. Solo es necesario llevar monedas de un euro y sumarlas a la fila que ya han comenzado las reinas de las fiestas. La actividad continuará durante todo el día, con la esperanza de que, con el esfuerzo de todos, se pueda alcanzar una cantidad considerable de metros y, por lo tanto, de fondos recaudados.
La esencia de este evento radica en la colaboración y en el espíritu comunitario que caracteriza a las Festes Majors Patronals de Benidorm. Cada persona que añade una moneda está contribuyendo directamente al éxito de las celebraciones de noviembre, garantizando que sigan siendo un referente cultural y festivo para la ciudad.
Impacto social y cultural de la ‘Maratón del euro’
La ‘Maratón del euro’ no solo es una actividad benéfica, sino que también tiene un fuerte componente social y cultural. Las Festes Majors Patronals son un patrimonio vivo de Benidorm, y mantener estas tradiciones es fundamental para la identidad de la ciudad. A través de eventos como este, se refuerza la conexión entre los ciudadanos y sus tradiciones, y se fomenta la participación activa de toda la comunidad.
Además, es importante destacar el impacto económico que generan las festividades de noviembre en el sector turístico y comercial de la ciudad. La recaudación de fondos a través de la ‘Maratón del euro’ asegura que las fiestas cuenten con los recursos necesarios para llevarse a cabo, y con ello, se dinamiza la economía local, atrayendo a miles de turistas y generando empleo.
Por todo esto, es crucial que la ciudadanía continúe apoyando este tipo de iniciativas. Participa en la ‘Maratón del euro’ y forma parte de una tradición que une a toda la ciudad. ¡Colabora hoy mismo!
Deja una respuesta