La ciudad de Benidorm se viste de gala para dar inicio a sus Festes Majors Patronals 2024, un evento que rinde homenaje a sus patronos, llena las calles de música, luces y, este año en particular, honra también a las víctimas de la reciente DANA en la Comunidad Valenciana.
Este sábado por la mañana, una serie de actos marcó el comienzo de estos días festivos, que continúan con una programación que mezcla tradición, cultura y solidaridad.
La interpretación del himno y el homenaje a las víctimas de la DANA
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la interpretación del himno de la Comunidad Valenciana, que sirvió como homenaje a las víctimas de la DANA. Tras el tradicional pasodoble «Fiesta en Benidorm», interpretado por ocho bandas de música de la región y dirigido por su compositor Rafael Doménech Pardo, el público se unió en un aplauso colectivo para recordar a los afectados por la catástrofe climática. Con este gesto, Benidorm mostró su solidaridad hacia sus vecinos valencianos en un acto que concluyó con el disparo de un bombardeo aéreo desde la plaza del Ayuntamiento.
Actos religiosos y culturales que marcan el inicio de la fiesta
La celebración arrancó en la Iglesia de San Jaime y Santa Ana, donde se guardan las imágenes de los patronos. Al mediodía, se abrieron las puertas del templo para cantar los gozos a la Virgen, acompañados del rezo del Ángelus y el Volteo de Campanas. Esta ceremonia religiosa, seguida de un pasacalles hasta el Ayuntamiento, dejó ver el fervor y la devoción de los benidormenses hacia su patrona, la Mare de Déu del Sofratge.
El desfile conocido como la Entrada de Bandas, reunió a músicos de diversas partes de la comarca y la provincia, quienes recibieron corbatines en sus estandartes como recuerdo de su participación en las festividades de este año. Este pasacalles musical concluyó con la interpretación del popular pasodoble Fiesta en Benidorm, un himno festivo que da inicio a las celebraciones de cada año.
Programación de la tarde: Escenificación del Hallazgo y Ofrenda de flores
Las actividades de las Festes Majors Patronals continúan durante la tarde de este sábado. A las 17:00 horas, tendrá lugar la Escenificación del Hallazgo de la Virgen del Sufragio en la playa de Poniente, una representación que se realiza anualmente desde 1971 y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana. Este acto, protagonizado por la Asociación Cultural y Recreativa La Barqueta, es uno de los eventos más esperados y tradicionales de la festividad.
Luego, a las 18:30 horas, comenzará la Romería desde la playa de Poniente hasta la iglesia de San Jaime, en la plaza del mismo nombre, donde se realizará la Ofrenda de flores a la Virgen. Este año, el evento lleva el nombre de La Festa per València e incluye una iniciativa solidaria en la que se colocará un buzón junto a la imagen de la patrona para que las peñas y entidades cívicas participantes puedan hacer donaciones. Los fondos recaudados serán entregados a Cáritas Valencia para apoyar a los damnificados por la DANA.
El Pregón y los fuegos artificiales: preludio a un día grande
Tras la Ofrenda, se procederá con el Pregón Oficial, que este año será pronunciado por Juan Antonio Espinosa. En el mismo acto, la reina infantil recitará el verso a la Virgen y la reina mayor dedicará unas palabras a Benidorm. La presidenta de la Comissió, María Dolores Cano, y el alcalde Toni Pérez también tendrán intervenciones antes de que el cielo se ilumine con fuegos artificiales, dando por finalizada la primera noche de festejos. La jornada culminará con la interpretación de los himnos de Benidorm y la Comunidad Valenciana.
Deja una respuesta