Benidorm y Mundomar organizan jornada de limpieza de fondos marinos en el acantilado del Castell

 

Este sábado 7 de septiembre, Benidorm será escenario de una iniciativa crucial para la preservación del entorno marino. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benidorm y la Fundación Mundomar unen fuerzas para llevar a cabo una jornada de limpieza de fondos marinos en la zona del acantilado del Castell, abarcando desde la playa de Levante hasta la playa del Mal Pas. Este evento, que conmemora el Día Internacional del Buzo, se celebrará de 9:00 a 12:00 horas.

Objetivo y desarrollo de la jornada

La jornada tiene como objetivo principal concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener los ecosistemas marinos libres de residuos, así como promover el respeto por el medio ambiente. Mónica Gómez, concejal de Medio Ambiente y Playas, destaca que la actividad no solo es una oportunidad para limpiar los fondos marinos, sino también una ocasión para aprender sobre el impacto de los desechos en el entorno marino.

El evento contará con la participación de buzos de la Fundación Mundomar, bomberos, voluntarios y la colaboración de entidades locales como la Policía Local y la concesionaria de playas R.A. Benidorm. Los buzos realizarán la limpieza submarina, mientras que en la superficie se llevarán a cabo diversos talleres medioambientales, en los que se explicará el proceso y la importancia de la acción.

Educación medioambiental para todas las edades

Uno de los aspectos más importantes de la jornada es la educación medioambiental. Para ello, se han planificado actividades educativas a cargo de educadores especializados, quienes guiarán a los asistentes, sobre todo a los más jóvenes, para entender los efectos nocivos de los residuos en el mar.

Javier Sánchez, representante de la Fundación Mundomar, subrayó la relevancia de enseñar a los más pequeños sobre cómo se pueden reutilizar los desechos marinos para crear objetos útiles, como juguetes. Además, recordó que este tipo de jornadas se han realizado anteriormente en otras zonas, como el Rincón de Loix, donde se logró retirar una importante cantidad de objetos, plásticos y otros residuos que contaminaban el fondo marino.

Un llamado a la acción

Mónica Gómez hace un llamamiento a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, para que participen en esta jornada de limpieza y tomen conciencia de la importancia de preservar los fondos marinos. Asimismo, Gómez recordó que, aunque las playas de Benidorm cuentan con un sistema integral de limpieza que funciona diariamente, este tipo de iniciativas son necesarias para alcanzar zonas más inaccesibles, como las cercanas al acantilado del Castell, donde se requiere la intervención de profesionales especializados.

La jornada del sábado no solo es un evento puntual, sino parte de un esfuerzo continuo por parte del Ayuntamiento y diversas entidades locales para mantener limpio el litoral y proteger la biodiversidad marina. Es una oportunidad perfecta para que los ciudadanos conozcan más sobre el impacto ambiental de sus acciones y cómo pueden contribuir a un entorno más limpio y saludable.

Participación e inscripción

La participación en este evento es completamente gratuita y abierta al público. No es necesario registrarse previamente, por lo que cualquier persona interesada en asistir puede hacerlo directamente a partir de las 9:00 de la mañana en la playa del Levante.

Importancia de la conservación marina

La conservación de los ecosistemas marinos es un tema crucial, especialmente en una ciudad como Benidorm, donde el turismo de sol y playa es una de las principales fuentes de ingresos. El impacto del turismo, sumado a la falta de concienciación sobre el manejo de residuos, ha generado una problemática medioambiental que afecta directamente a la biodiversidad marina.

El evento no solo se centra en la recogida de residuos, sino que tiene un enfoque claro en la prevención. El educador medioambiental presente durante la jornada explicará a los asistentes la importancia de no dejar residuos en la playa, así como la necesidad de reducir el consumo de plásticos y otros materiales no biodegradables.

¿Qué tipo de residuos se encuentran en el mar?

Durante las jornadas de limpieza anteriores, como la organizada en el Rincón de Loix, se han retirado del fondo marino numerosos objetos que no solo contaminan, sino que además representan un peligro para la fauna marina. Entre estos residuos se encuentran:

  • Bolsas de plástico: Uno de los principales enemigos del medio marino. Son peligrosas tanto para peces como para tortugas, que las confunden con alimento.
  • Latas y botellas: Estos materiales no biodegradables pueden permanecer en el mar durante cientos de años.
  • Objetos voluminosos: Enseres como sillas, sombrillas o incluso bicicletas que son arrojados al mar de manera irresponsable.

La jornada del sábado pretende también sensibilizar sobre estos residuos y su impacto, así como sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Colaboración entre entidades

La limpieza de los fondos marinos no sería posible sin la colaboración entre entidades públicas y privadas. El Ayuntamiento de Benidorm, la Fundación Mundomar, los bomberos y la Policía Local se han unido para llevar a cabo esta jornada, uniendo esfuerzos en pro del medio ambiente.

Por su parte, la concesionaria de playas R.A. Benidorm también ha mostrado su compromiso al apoyar esta iniciativa. La concejalía de Medio Ambiente y Playas ha recordado que el sistema de limpieza de las playas de Benidorm es uno de los más avanzados y eficaces, garantizando que los arenales de la ciudad estén limpios para los residentes y turistas.

Sin embargo, tal como menciona la concejala Mónica Gómez, la limpieza submarina requiere de personal especializado, ya que es necesario acceder a zonas de difícil acceso como el acantilado del Castell.

Conclusiones

La jornada de limpieza de fondos marinos organizada por el Ayuntamiento de Benidorm y la Fundación Mundomar es una oportunidad perfecta para concienciar a la sociedad sobre la importancia de preservar los ecosistemas marinos. La participación activa de los buzos, voluntarios y educadores ambientales será clave para limpiar la zona del acantilado del Castell y, al mismo tiempo, para fomentar en las nuevas generaciones el respeto por el medio ambiente.

¡No te pierdas esta oportunidad de participar y contribuir a un Benidorm más limpio y sostenible!

  • Fecha: Sábado 7 de septiembre
  • Horario: De 9:00 a 12:00
  • Lugar: Zona del acantilado del Castell, Benidorm
  • Participantes: Fundación Mundomar, Bomberos, Voluntarios, Policía Local y R.A. Benidorm

Visita la web municipal para más información sobre las actividades: www.benidorm.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información." View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información."
Save settings
Cookies settings