El Ayuntamiento de Benidorm ha dado luz verde a un nuevo proyecto en el Parque de la Sèquia Mare que incluye una zona de acampada y un espacio de multiaventura con un presupuesto de 725.118,37 euros.
Esta iniciativa está financiada con fondos europeos del programa Next Generation EU y busca mejorar los espacios de ocio y turismo sostenible en la ciudad.
Un espacio diseñado para el disfrute de la naturaleza
El proyecto, aprobado por la Junta de Gobierno Local, contempla la creación de un edificio que incluirá vestuarios, aseos, una cocina exterior y una zona de juegos, además de la zona de acampada en sí misma. Según el alcalde Toni Pérez, esta nueva infraestructura permitirá a los ciudadanos y visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de un entorno que combina cultura, historia y turismo.
Pérez explicó que el parque constituye un activo cultural y etnográfico de gran valor para Benidorm, ya que aún se conservan vestigios del antiguo sistema de riego de Sèquia Mare, que en su momento abastecía las zonas de huerta de la ciudad. Con esta intervención, el parque se transforma en un espacio que permite la interpretación histórica y el uso recreativo, fomentando el respeto y el contacto con la naturaleza.
Características del proyecto
El área en la que se instalarán las nuevas infraestructuras abarca una parcela de 2.626 metros cuadrados, de los cuales menos del 5% estará ocupado por construcciones, lo que permite respetar el entorno natural. De hecho, el edificio estará semienterrado y contará con una cubierta vegetal para integrarse mejor en el paisaje. La zona de acampada y el parque multiaventura han sido diseñados de forma que respeten al 100% los senderos y las terrazas naturales ya existentes, garantizando que la infraestructura no altere el terreno original.
En cuanto a la organización de las actividades, se establecerá una comunicación directa entre la zona de acampada y el área de multiaventura, sin que ambas interfieran entre sí, permitiendo un uso eficiente y armonioso del espacio.
Turismo sostenible y recreación al aire libre
Este proyecto no solo fortalece la infraestructura de ocio y turismo de Benidorm, sino que también apoya el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual tiene entre sus objetivos la creación de espacios de turismo sostenible y el fomento del patrimonio cultural. Según el alcalde, la creación de este espacio reforzará la oferta turística de Benidorm mediante el desarrollo de actividades que promuevan un turismo más respetuoso y consciente, mientras proporciona a los residentes una opción de recreo saludable.
Deja una respuesta