En una nueva apuesta por la salud pública y el bienestar de los ciudadanos, el Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso más hacia un entorno libre de humo, al declarar el Parque El Moralet como un nuevo ‘Espacio sin humo’. Esta medida, que se suma a la iniciativa previamente establecida en las playas accesibles de la ciudad, forma parte de un acuerdo estratégico con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para reducir la exposición al tabaco y sus efectos nocivos en las áreas públicas.
El concejal de Parques y Jardines, José Ramón González de Zárate, ha explicado que la medida es un reflejo del compromiso del consistorio con la salud de los ciudadanos y la mejora de la calidad de vida en los espacios públicos. “Lo que queremos es continuar con estas acciones en más zonas verdes y deportivas de la ciudad”, destacó el edil.
El Moralet: un Espacio Sin Humo en Benidorm
La iniciativa ha tomado fuerza con la reciente señalización de El Moralet, donde se han colocado carteles en todos los accesos, delimitando las áreas como libres de humo. Estos carteles se han instalado en puntos estratégicos como los accesos principales, las áreas de juegos infantiles, y las zonas deportivas, para garantizar que todos los usuarios comprendan la importancia de respetar la normativa.
La implementación de estos espacios sin humo no solo responde a una necesidad ambiental, sino también a la protección de la salud pública, particularmente la de los más vulnerables, como los niños que frecuentan las áreas recreativas.
Expansión de la Medida al Parque del Rincón de Loix
No obstante, la campaña no termina con El Moralet. El concejal ha adelantado que la misma iniciativa se extenderá pronto al Parque del Rincón de Loix, un área que, debido a su proximidad con centros sanitarios y deportivos, ha sido identificada como prioritaria para convertirse en otro ‘Espacio sin humo’.
“Es muy necesario porque al lado hay un centro sanitario, instalaciones deportivas y el propio parque. Por eso es un buen lugar para que se quede como espacio sin humo”, señaló González de Zárate.
Un Compromiso con la Salud y el Medio Ambiente
El compromiso del Ayuntamiento de Benidorm con esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia, en colaboración con la AECC, bajo la campaña ‘Iniciativas saludables para prevenir el cáncer’. La instalación de estos espacios busca reducir la exposición al tabaco en áreas públicas y contribuir a la disminución de enfermedades relacionadas con su consumo.
La campaña también busca concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos asociados al tabaco, a través de mensajes visibles en los carteles colocados en los espacios libres de humo. Estos incluyen la leyenda “Gracias por hacer que este espacio sea 100% libre de humo de tabaco para conseguir un entorno saludable con el que reducir los casos de cáncer”, así como el hashtag #RespiroLibre para fomentar el apoyo ciudadano y difundir la iniciativa en redes sociales.
Benidorm: Una Ciudad Más Amable y Saludable
Benidorm, una ciudad reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus residentes y visitantes, ha adoptado este enfoque de ciudad libre de humo como parte de un plan mayor que abarca tanto la salud pública como la sostenibilidad ambiental. Con la implementación de estas medidas, el consistorio pretende crear un entorno más saludable, reduciendo la contaminación del aire causada por el humo de tabaco y, a largo plazo, contribuyendo a la mejora de la salud de las personas.
González de Zárate expresó el firme compromiso del Ayuntamiento con la expansión de estas medidas: “Vamos a seguir profundizando en estas medidas contra la contaminación producida por el humo del tabaco y sus efectos en la salud de las personas. Poco a poco iremos incorporando nuevos parques y espacios sin humo para Benidorm”.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en un plan global de transformación urbana que busca hacer de Benidorm una ciudad más amable y cómoda para los vecinos y visitantes. El objetivo es que cada vez más personas disfruten de los espacios verdes y las áreas recreativas sin estar expuestas al humo del tabaco, promoviendo hábitos más saludables y concienciando a la población sobre la importancia de un aire limpio y libre de contaminantes.
¿Por Qué es Importante un Espacio sin Humo?
La creación de espacios sin humo en áreas públicas no solo beneficia a quienes no fuman, sino también a la sociedad en su conjunto. Las investigaciones han demostrado que la exposición al humo del tabaco, incluso en áreas abiertas, puede causar efectos nocivos en la salud. Entre los grupos más afectados están los niños, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias, que son particularmente vulnerables a los efectos del humo de segunda mano.
Al implementar zonas libres de humo, las ciudades pueden reducir significativamente estos riesgos y promover un estilo de vida más saludable entre sus residentes. Además, estas políticas refuerzan los esfuerzos para prevenir enfermedades como el cáncer, que están directamente relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo.
Un Futuro más Saludable para Benidorm
La incorporación del Parque El Moralet y próximamente del Parque del Rincón de Loix como espacios sin humo representa solo el comienzo de un esfuerzo mayor por hacer de Benidorm una ciudad más saludable. La colaboración entre el Ayuntamiento y la AECC es un claro ejemplo de cómo las administraciones públicas pueden trabajar junto a organizaciones de salud para lograr cambios positivos en la comunidad.
El Ayuntamiento tiene previsto continuar extendiendo esta iniciativa a otras zonas de la ciudad en los próximos meses. El objetivo es crear más espacios verdes libres de humo, donde las personas puedan disfrutar del aire libre sin preocuparse por los efectos nocivos del tabaco.
Si deseas saber más sobre cómo Benidorm está transformando sus espacios públicos en lugares más saludables, puedes visitar la página oficial del Ayuntamiento aquí. Además, para obtener más información sobre la campaña de la AECC ‘Iniciativas saludables para prevenir el cáncer’, puedes acceder a su sitio web aquí.
Deja una respuesta