El Ayuntamiento acondiciona senderos y estructuras para ofrecer un espacio más cómodo y seguro a los usuarios.
Mejoras integrales en el parque El Moralet: Una apuesta por la sostenibilidad urbana
La Concejalía de Parques y Jardines de Benidorm está a punto de culminar los trabajos de mejora en los senderos principales del parque urbano El Moralet, uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. Estas labores, que comenzaron en diciembre, también incluyen la renovación de pasarelas y barandillas de madera con el objetivo de crear un espacio «más amable y cómodo para los usuarios», según explicó el concejal José Ramón González de Zárate.
El acondicionamiento responde a un mantenimiento necesario tras tres años de uso continuado, lluvias y escorrentías, que han deteriorado algunos tramos del parque. Los desperfectos incluyen socavones y piedras grandes en los senderos, dificultando el tránsito y reduciendo la comodidad para caminantes y deportistas. Para solucionarlo, se están triturando las piedras y pasando rodillos que nivelan los caminos, dejando el suelo en condiciones óptimas.
Además, las escorrentías han afectado las pasarelas y barandillas de madera, por lo que se están reparando los anclajes y reforzando las estructuras. Todo esto busca mejorar no solo la funcionalidad del parque, sino también su atractivo como lugar de recreo para vecinos, turistas y amantes de la naturaleza.
El Moralet: Un espacio multifuncional para la comunidad
El parque El Moralet no solo es un lugar de esparcimiento para quienes disfrutan de la naturaleza, sino también un enclave clave para eventos deportivos. Durante las mejoras actuales, se están llevando a cabo ajustes en el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross, un evento deportivo que sitúa a Benidorm en el mapa internacional. Una vez finalizada la competición, estos senderos estarán disponibles para el uso cotidiano de los visitantes del parque, ampliando las opciones para actividades deportivas y recreativas.
González de Zárate destacó que el mantenimiento es tan importante como la creación de parques. Con esta renovación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de ofrecer espacios sostenibles y de calidad a los ciudadanos, fortaleciendo la infraestructura verde de la ciudad y mejorando su calidad de vida.
Conservación y sostenibilidad: Claves para el futuro de los parques urbanos
En los últimos años, Benidorm ha apostado por la creación y el mantenimiento de espacios verdes que fomenten la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. El Moralet se ha consolidado como un modelo de parque urbano multifuncional, adaptado tanto para el ocio familiar como para el deporte.
El acondicionamiento actual asegura que este espacio se mantenga en óptimas condiciones, minimizando los impactos del uso continuo y las condiciones climáticas adversas. El parque es un ejemplo de cómo las ciudades pueden integrar la naturaleza en su planificación urbana, proporcionando áreas que benefician tanto al medioambiente como a la comunidad.
Parque El Moralet: Acciones futuras y beneficios para Benidorm
Las mejoras en El Moralet reflejan la visión de Benidorm como una ciudad que prioriza el bienestar de sus habitantes y visitantes. A medio plazo, se espera que estas intervenciones impulsen la visita de más usuarios, consolidando el parque como uno de los principales puntos de atracción local. Además, su multifuncionalidad, combinando el uso recreativo y deportivo, lo convierte en un modelo de gestión integral de espacios verdes.
El parque se prepara para recibir tanto a caminantes ocasionales como a deportistas de alto nivel, demostrando que la sostenibilidad y la funcionalidad pueden ir de la mano en el desarrollo urbano.
Deja una respuesta