Nuevas señales y refuerzo policial en respuesta a la demanda del Consejo Vecinal
El Ayuntamiento de Benidorm ha anunciado una nueva estrategia para regular el uso de patinetes eléctricos en las zonas peatonales más concurridas de la ciudad. Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles, la próxima semana comenzará la instalación de nuevas señales de prohibido circular patinetes en las principales calles del Casco Antiguo y el Paseo de Levante, con el objetivo de reforzar la convivencia y garantizar la seguridad vial.
Zonas afectadas por la nueva señalización
La medida afectará a las áreas donde se ha detectado un mayor número de infracciones por parte de los usuarios de patinetes eléctricos. Entre las calles y paseos seleccionados se encuentran:
- Alameda
- Paseo de la Carretera
- Tomás Ortuño
- Martínez Alejos
- Primera línea de la playa de Levante
En paralelo a la instalación de señales, la Policía Local intensificará sus controles en estas zonas. Según Carrobles, la campaña se dividirá en dos fases:
- Fase informativa: En esta etapa inicial, los agentes informarán y educarán a los usuarios sobre la prohibición de circular en zonas peatonales. También se recordará la importancia de cumplir con otros aspectos normativos, como el uso del casco y la contratación del seguro de responsabilidad civil obligatorio.
- Fase sancionadora: Una vez concluido el periodo informativo, los agentes comenzarán a sancionar a quienes incumplan la normativa.
Demanda del Consejo Vecinal: una respuesta a preocupaciones ciudadanas
Esta iniciativa surge como respuesta a una petición formal realizada hace meses por el Consejo Vecinal, preocupado por el aumento de patinetes eléctricos en zonas peatonales. Los representantes vecinales subrayaron los riesgos asociados a este fenómeno, especialmente en calles estrechas y paseos con alta afluencia de peatones.
Carrobles destacó que esta acción responde a la necesidad de promover una convivencia segura entre los diferentes usuarios de la vía pública, asegurando que tanto peatones como conductores puedan disfrutar de la ciudad con tranquilidad.
Datos preocupantes: el 70% de infracciones se dan en zonas peatonales
De acuerdo con los informes de la Policía Local, el 70% de las infracciones detectadas durante el primer semestre del año estaban relacionadas con la circulación de patinetes eléctricos en zonas peatonales. Estas cifras refuerzan la importancia de tomar medidas más estrictas para controlar esta práctica.
Además, la Policía vigilará otros aspectos del cumplimiento normativo, como:
- Uso obligatorio de casco.
- Contratación del seguro de responsabilidad civil.
- Respeto de los límites de velocidad en zonas urbanas.
Educación vial: una herramienta clave
Junto con la señalización y los controles, el Ayuntamiento también planea campañas de concienciación para educar a los ciudadanos sobre el uso responsable de los patinetes eléctricos. La finalidad de estas acciones es garantizar que los usuarios comprendan las implicaciones de no respetar las normas, tanto para ellos mismos como para los peatones.
Conclusión: seguridad y conivencia como prioridades
El Ayuntamiento de Benidorm reafirma su compromiso con la seguridad vial y la convivencia urbana mediante estas nuevas medidas. La colocación de señales, el refuerzo policial y las campañas educativas forman parte de un esfuerzo integral para hacer de la ciudad un lugar más seguro y accesible para todos.
Deja una respuesta