Un apoyo al emprendimiento y la diversificación económica
Un apoyo al emprendimiento y la diversificación económica
El Ayuntamiento de Benidorm, a través de su Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, ha lanzado la XVIII edición del Concurso de Ideas Emprendedoras, una iniciativa destinada a reconocer y premiar los proyectos empresariales más innovadores y viables que contribuyan a dinamizar y diversificar el tejido productivo de la ciudad. Este certamen busca fomentar la cultura emprendedora y promover el autoempleo como una opción sostenible de inserción laboral.
El concurso contará con un total de 5.000 euros en premios distribuidos en varias categorías, además de un premio especial ‘Batiste Fuster’ de 2.000 euros concedido por el Rotary Club Benidorm.
Plazos y requisitos de participación
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el 27 de noviembre, establece que los interesados podrán presentar sus propuestas desde el 28 de noviembre hasta el 12 de diciembre a las 23:59 horas, exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Benidorm (sede.benidorm.org). Cada participante podrá presentar un único proyecto, ya sea de forma individual o en grupo.
Documentación requerida
Las bases del concurso especifican que los proyectos deben ir acompañados de una memoria explicativa, con una extensión máxima de 30 páginas, que incluya:
- Definición y objeto del proyecto.
- Ubicación y justificación del negocio.
- Análisis de viabilidad económica y técnica.
- Detalle del mercado potencial.
- Número de puestos de trabajo previstos.
- Forma jurídica del negocio.
Proyectos admitidos
Podrán concurrir al certamen proyectos formalizados entre 2023 y 2024, con preferencia para aquellos desarrollados por personas empadronadas en Benidorm, quienes obtendrán puntuación adicional en el proceso de evaluación.
Evaluación en tres fases
La selección de los ganadores se realizará en tres etapas:
- Validación inicial: El personal de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local comprobará el cumplimiento de los requisitos.
- Evaluación técnica: Un jurado especializado analizará los proyectos según criterios como:
- Innovación.
- Viabilidad económica y técnica.
- Conocimiento del mercado.
- Impacto local en Benidorm.
- Presentación final: Los proyectos finalistas serán expuestos ante el jurado, que valorará aspectos como la originalidad y la calidad de la presentación.
Premios y beneficios adicionales
Los premios se distribuyen de la siguiente manera:
- Primer premio: 2.500 euros.
- Segundo premio: 1.500 euros.
- Dos accésits de 500 euros: uno al proyecto con mayor responsabilidad social y otro al que más promueva el turismo.
Además, los ganadores podrán disfrutar de:
- Un espacio gratuito en l’Espai Coworking de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.
- Asociación gratuita a JOVEMPA (para el primer año).
- Proyectos liderados por mujeres recibirán asociación gratuita a MEMBA.
Premio especial ‘Batiste Fuster’
El Rotary Club Benidorm otorgará un premio de 2.000 euros al proyecto que mejor incorpore valores como accesibilidad, sostenibilidad, innovación y creatividad.
Compromiso con el emprendimiento local
Mónica Gómez, concejal de Empleo y Desarrollo Local, destacó el apoyo de instituciones y entidades como Invattur, CEEI-Elche, MEMBA, JOVEMPA-Marina Baixa, y el Rotary Club Benidorm, las cuales refuerzan esta iniciativa. Según Gómez, este concurso no solo impulsa el emprendimiento, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Benidorm, incentivando la creación de nuevas oportunidades laborales.
Deja una respuesta