Benidorm licita obras para acampada y multiaventura en el Parc de la Séquia Mare

El proyecto se incluye en el Plan de Sostenibilidad ‘Verde Benidorm’ y cuenta con fondos europeos Next Generation

Transformación del Parc de la Séquia Mare: un punto de encuentro sostenible

El Ayuntamiento de Benidorm ha dado un paso importante hacia la creación de un espacio innovador al aprobar la licitación de las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parc de la Séquia Mare. Este proyecto, valorado en más de 725.000 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Verde Benidorm’, financiado con fondos europeos Next Generation.

El alcalde, Toni Pérez, destacó que el proyecto busca completar la configuración de este espacio verde como un lugar de referencia para la sostenibilidad, convivencia y ocio saludable. La zona estará integrada junto al albergue juvenil y el centro de interpretación del parque, fomentando el uso de conceptos modernos y valores de cuidado medioambiental.

El diseño de la zona de acampada respeta los senderos y abancalamientos existentes, mientras que los vestuarios y baños estarán cerca del acceso principal. También se ha proyectado una cocina central tipo pérgola, que sigue la estética del albergue juvenil. En cuanto al área de canoping, se situará en la parte sur del parque, generando una sinergia con la zona expositiva de la Séquia Mare, ofreciendo actividades como tirolinas y circuitos en altura.

Un espacio único en Alicante con enfoque en la sostenibilidad

El Parc de la Séquia Mare será un espacio prácticamente único en la provincia de Alicante. Su diseño contempla la coexistencia de diferentes actividades recreativas y deportivas, convirtiéndolo en un lugar emblemático para el ocio. Según el cronograma, si se cumplen los plazos administrativos, las instalaciones estarán disponibles a finales de verano o principios de otoño.

Fondos europeos y sostenibilidad: pilares del proyecto

Este proyecto es posible gracias a los fondos europeos Next Generation, enfocados en fomentar la sostenibilidad en las regiones. Benidorm se posiciona como un referente en el uso de estos recursos para transformar espacios históricos y medioambientales en zonas de convivencia y recreación modernas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información." View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie nameActive
"Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar el tráfico y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra Política de Cookies. Estas cookies nos permiten ofrecerte una experiencia más fluida, recordando tus preferencias y ayudando a mejorar el rendimiento del sitio. Puedes gestionar y configurar las cookies en cualquier momento desde la configuración de tu navegador. Para más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes desactivarlas, visita nuestra Política de Cookies. ¡Gracias por confiar en nosotros!"  Más información."
Save settings
Cookies settings