La programación incluye desde las Jornadas de la Cuchara hasta el Concurso de Cocktails y las Jornadas de los Arroces de la Tierra.
La gastronomía: Un pilar de la oferta turística de Benidorm
Benidorm ha aprovechado su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 para destacar la importancia de su oferta gastronómica como un elemento central de su propuesta turística. Con cinco eventos principales a lo largo del año, la ciudad reafirma su apuesta por la gastronomía como motor de atracción turística y promoción cultural.
El alcalde Toni Pérez, acompañado de representantes de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Abreca-Cobreca), resaltó que “la gastronomía es uno de los productos turísticos en constante evolución que cada vez despierta más interés, tanto en turistas nacionales como internacionales”. Según un informe de la consultora Mabrian, el 14% de las publicaciones de turistas en redes sociales está relacionado con la gastronomía, colocándola como el tercer interés principal tras el turismo de sol y playa y el turismo activo.
Cinco citas imprescindibles del Benidorm Gastronómico 2025
El Benidorm Gastronómico 2025 contará con una programación variada y para todos los gustos que se desarrollará entre febrero y octubre. Toni Pérez aseguró que estas jornadas «generarán muchas visitas a bares y restaurantes locales», fortaleciendo la economía local y el posicionamiento de Benidorm como destino gastronómico.
- XIII Jornadas de la Cuchara (21 de febrero – 2 de marzo):
Este evento da inicio al calendario gastronómico, con una oferta basada en platos tradicionales de cuchara que resalta la riqueza culinaria local. - V Jornadas del Atún (4 – 13 de abril):
Propuestas creativas y deliciosas con el atún como protagonista, poniendo en valor un producto esencial de la cocina mediterránea. - XV Concurso de Tapas y Pinchos (20 – 29 de junio):
Un evento ideal para los amantes del tapeo, donde bares y restaurantes compiten con sus mejores creaciones. - IV Concurso de Cocktails (19 – 28 de septiembre):
Un espacio para explorar la innovación en la coctelería, combinando sabores únicos con técnicas modernas. - XIV Jornadas de los Arroces de la Tierra (17 – 26 de octubre):
Dedicadas al arroz, uno de los pilares de la cocina valenciana, este evento pone en valor recetas tradicionales y contemporáneas.
Benidorm como referente gastronómico y turístico
Además de promocionar estos eventos durante el fin de semana abierto al público en Fitur, el Ayuntamiento y Abreca-Cobreca también han destacado otros productos turísticos que complementan la oferta gastronómica. Estas jornadas no solo buscan atraer visitantes, sino también reforzar el vínculo entre el turismo y los productos locales, impulsando la economía y la identidad cultural de la región.
El presidente de Cobreca, Pablo González, y la gerente Irene Carreño, coincidieron en que estas iniciativas consolidan a Benidorm como un destino donde la gastronomía se combina con experiencias turísticas únicas.
Deja una respuesta